Maví
- Jose Silva
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El Mavi de Puerto Rico es una bebida tradicional caribeña hecha de la corteza del árbol de Mavi (Colubrina elliptica, el árbol de bahuco indio). En la República Dominicana se le llama ambú, en Jamaica, la bebida se conoce como mauby, y en Cuba, se conoce como prú. Cada cultura, distinta connotación!

El maví se elabora hirviendo la corteza de la Colubrina con azúcar, canela y otras especias que despues de ser hervida, se deja fermentar al sol durante un tiempo para desarrollar un maravilloso resultado.
El sabor del mavi es un amalgamiento de notas de sabores dulce y amargos, y a veces con un tono "picantito", pero siempre refrescante. La receta es un secreto típico culinario que refleja nuestras herencias Taína, Africana y Española de Puerto Rico
Recuerdo cuando de niño en Puerto Rico, mi abuelo hacía maví para llevar y vender a su trabajo. Luego de fermentarse por par de días el embotellaba el maví en los litros de leche (para aquella época eran de cristal) y los ponía en la nevera a enfriar. Al otro día, antes de llevárlos al trabajo, siempre se quejaba que estaba corto una botella de su inventario. Aqui es cuando me acojo a la quinta enmienda.
Maví
Que sabroso refrigerio
este que tengo a la mano
hay que escribir unos versos
pues del Caribe es legado.
Su madre, la Colubrina
le pidio a su padre el sol
le fermentara dos dias
para destilar su sabor.
Atardeceres le dieron canas
y efervesciendo en espuma
el azúcar y la canela
aumentaron su ricura.
Dicen que para el enfermo
tiene muy buena virtud
pues sus sanos ingredientes
promueven buena salud.
Cosquillea el paladar
y aunque no vino ni cerveza
hay que tenerle respeto
pues se sube a la cabeza.
Tanto son los estilos
que quisiera ser jurado
para dar premio mayor
al primer galardonado.
Pero creo me es imposible
juzgar en un desafio
pues cuando me tomo tres vasos
¡Siempre me quedo dormido!
©2023 José Luis Silva-Díaz
Comentarios